
Programación
Accede desde aquí a la agenda de actividades programadas en PaellaCON. Reserva ya tu plaza. Entradas gratuitas, aforo limitado.
Jornadas de Seguridad Informática en Valencia
11 ponencias magistrales en las que absorber conocimiento.
2 talleres prácticos en los que enredar y aprender.
Una sesión especial de charlas H&B para saborear la seguridad entre amig@s.
Una sesión con cuatro charlas de sensibilización en el uso seguro y responsable de Internet y en paralelo un taller para menores. Un evento especialmente indicado para familias, para ti, para todos y todas.
@hflistener Ingeniero de seguridad. Trabaja como SOC Operations Manager en Grupo Sothis. Su especialidad es la seguridad en los sistemas de comunicaciones radio y dedica gran parte de su tiempo libre a la investigación. Siempre involucrado en proyectos relacionados con las telecomunicaciones. Compagina su labor profesional con la radioafición (EA5HJX).
@carmensdurba Ingeniera Informática y funcionaria de carrera de la GV. Jefa del Servicio de Seguridad de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico y responsable de Seguridad de la Generalitat además de miembro del Comité de Seguridad de la Información de las Administraciones Públicas. Dirige el desarrollo de la estrategia de seguridad de la Dirección General de Tecnologías de la Información y del Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV).
@djurado9 Ingeniero Informático con un Master en Ciberseguridad y Ciberguerra (CISDE). Apasionado de la ciberseguridad, trabaja como Security Analyst en el departamento de Ethical Hacking & Vulnerability Assessment en Wise Security Global. Co-creador del blog "Follow The White Rabbit", premio Bitácoras 2016 al mejor blog de Seguridad Informática. Miembro del equipo de BugHunting y CTFs (Red4Sec). Ganador del III Concurso Jóvenes Profesionales (Reto ISACA 2016) y ponente en la High Level Conference on Assurance 2016 organizada por ISACA.
@eduSatoe Ingeniero Informático. Profesor de Formación Profesional en la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Investigador Técnico en onBRANDING. Profesor de la UCLM en el Título Superior de Especialista en Seguridad Informática y de La Información y de la UNEX en el Curso de Experto Profesional en Derecho Tecnológico e Informática Forense. Perito judicial especialista en análisis forense de dispositivos móviles. Máster en Seguridad de las TICs de “Redes y Sistemas” y “Servicios y Aplicaciones”. Responsable de la comunidad Hack&Beers, del congreso de Seguridad Qurtuba Security Congress y del congreso Security High School. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Profesionales del Hacking Ético. Colaborador del blog de Hacking Ético.
@informaticaeloy Técnico superior en administración de sistemas informáticos. Propietario de Informática Eloy en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Formador en programas de ciberseguridad en colegios, institutos y empresas. Co-organizador de CONPilar y organizador de Jornadas de Cibeseguridad para Empresarios en Ejea de los Caballeros. Profesor de informática en la academia privada Macroimagen.
@0fjrm0 Miembro del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España INCIBE. Colaborador y formador con las FCSE. Máster en ciberinteligencia y ciberseguridad.
@BTshell Desarrollador web titulado y módulo perito en informática forense. Grado superior Informática, certificado profesionalidad, módulo, formativo, mf0486_3, mf0487_3, mf0488_3 y mf0489_3 Auditoría de Seguridad Informática. Trabaja como auditor en seguridad informática y en desarrollo web en IT Morsant.
@jacobperegrina Abogado en constante especialización en Derecho Digital, Ciberseguridad y Cibercrimen. Con el corazón dividido entre el derecho y la tecnología fundó el Gabinete Jurídico Tecnoiuris desde donde trata de dar respuesta a los problemas jurídico-técnicos que plantean las tecnologías emergentes. Asesor y mentor legal de startups y proyectos de base tecnológica. Socio fundador de ENATIC. Cibercooperante en INCIBE. Miembro de la asociación HoneySEC y co-organizador de HoneyCON.
@gaspadim Compagina su actividad profesional en el área de ciberseguridad industrial con los estudios de último curso del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Cuenta con más de dos años de experiencia en distintos ámbitos como seguridad, honeypots, análisis de datos, Industria 4.0 e Internet de las cosas (IoT). En 2015 participó en la primera edición del programa de formación Enigma de S2 Grupo.
@jovimon Ingeniero en Informática. Cuenta con más de 9 años de experiencia en el sector la mayor parte de ellos en S2 Grupo y el CSIRT-CV, el CERT de la Comunitat Valenciana. Su principal área de trabajo es la gestión y respuesta ante incidentes lo que le ha llevado a colaborar y dar charlas con entidades y CERT nacionales e internacionales. Dedica parte de su tiempo al estudio de nuevas amenazas y la generación de inteligencia para mejorar la detección de nuevos patrones de ataques. Es colaborador activo en varios proyectos Open source y colabora habitualmente en el blog securityartwork.es.
@JosepAlbors Responsable de Investigación y concienciación de ESET España y se encarga, entre otras labores, del laboratorio de investigación de amenazas en nuestro país. Colaborador de la iniciativa X1RedMasSegura que busca concienciar a los usuarios para que hagan un buen uso de Internet y las nuevas tecnologías. Además realiza charlas de concienciación y educación en seguridad informática y privacidad en centros educativos de todo tipo como parte de la responsabilidad social de ESET. Además es formador para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado y colabora como profesor y ponente en cursos de especialización, másters y ciclos de conferencias de algunas de las universidades más prestigiosas de España. Editor en el blog de ESET España y colaborador en el blog internacional de ESET en español WeLiveSecurity.
@CiberPoliES Analista Forense en la Sección Técnica de la Unidad Central de Investigación Tecnológica (UIT) de la Policía Nacional. Investigador especializado en delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías o con la ayuda de estas, especialmente aquellos delitos que requieren de conocimientos técnicos avanzados para su persecución. Editor del blog GLIDER.es I+D. ¿Hacker?
@MMontesDiaz Auditora senior de SVT Cloud. Co-fundadora del proyecto Hacking solidario. Miembro Qurtuba Security Congress. Socia fundadora y miembro de la Junta directiva de ANPHACKET. Cibercooperante de INCIBE. Edita su blog personal "Archlinux: El comienzo de una novata", ha participado en el proyecto Highsec y durante un año fue redactora de la revista Hackers&Developers. Colaboradora habitual en varios medios especializados y blogs como Hacking ético o Flu Project.
@Navaguay Ingeniero técnico de sistemas. Actualmente administrador de sistemas y redes en importante grupo empresarial. Profesor titular de "planificación de redes corporativas", "integración de sistemas" y "seguridad en sistemas de información" en SEAS Estudios Superiores Abiertos, de grupo San Valero, con titulación propia de la universidad de Gales. Co-organizador de CONPilar.
@petruxIT Guardia Civil del GATI (Grupos de Apoyo en Tecnologías de la Información) de la Comandancia de Zaragoza. Formador TIC. Ponente del Plan Director de Seguridad en centros escolares sobre los Riesgos de Internet. Cibercooperante de INCIBE. Co-organizador de CONPilar y Hack&Kids. Ponente en jornadas y conferencias de concienciación en seguridad informática.
@goldrak Ingeniero de Telecomunicaciones, administrador de sistemas y desarrollador. Amante de la tecnología, debianita y ubuntero. Sysadmin en Maubic Soluciones Tecnológicas. Co-creador de Securipy. Co-organizador de las jornadas de seguridad MorterueloCON.
@tamarahueso Ingeniera Informática con un Máster en Ciberseguridad y Ciberguerra. Analista de Seguridad en un departamento de Infrastructure protection and vulnerability Management. Miembro del blog "Follow The White Rabbit", premio Bitácoras 2016 al mejor blog de Seguridad Informática. Amante de la tecnología, el fútbol y la moda. Una entusiasta con ganas de cambiar la imagen que se tiene de los profesionales de la ciberseguridad. Hackeando en tacones.
@toespar Ingeniero informático especializado en Tecnologías de la Información. Security lover. Trabaja actualmente como Consultor/Pentester de seguridad de la información en Auren Spain. Co-creador de TechfestUPV, co-organizador de las I Jornadas PaellaCON y dinamizador de Hack&Beers Valencia.
@yocomu Periodista. Máster en Community Management y gestión de las redes sociales en la empresa. Formadora y presentadora de eventos presenciales y online. Especialmente sensibilizada con la seguridad digital participa como divulgadora del uso seguro y responsable de Internet con charlas y talleres a padres, menores y formadores. Organizadora de las Jornadas PaellaCON. Dinamizadora de Hack&Beers Valencia. Cibercooperante de INCIBE. Creadora del canal de ciberseguridad Palabra de Hacker.